Un ajuste de cuentas con la ‘izquierda caviar’ y las políticas de identidad – Cuando el sistema capitalista global se enfrenta a la crisis social, económica y medioambiental más grande de su historia, amenazando con conducir a la sociedad humana a la barbarie, no vemos ni rastro de un gran ideal por el qué luchar en la izquierda oficial, ni en la “vieja” ni en la “nueva”. El socialismo no es una “buena idea” ni un ideal romántico. Su necesidad se desprende del desarrollo histórico y de las contradicciones inherentes al sistema capitalista. Pese a mostrarse como un sistema bárbaro e irracional, el capitalismo también ha creado en su seno las bases para construir una sociedad y un sistema de producción alternativos, acordes con las necesidades sociales y culturales del desarrollo humano: el Socialismo; y, entre estas bases destaca la clase social que puede y debe abrir una etapa nueva en la historia humana, la clase obrera. Lee aquí la Introducción al libro, que ha sido escrito por nuestro compañero David Rey.
Una reseña del libro “La trampa de la diversidad. Cómo el neoliberalismo fragmentó la identidad de la clase trabajadora”
El libro de Daniel Bernabé constituye un exponente más de la necesaria rearticulación de la reivindicación del papel de la clase trabajadora y el conflicto capital/trabajo como el punto central de cualquier proyecto que se reivindique de izquierdas, realmente transformador y rupturista. Además, representa la respuesta a una izquierda reformista que lleva en las dos últimas décadas, al menos, sin un sujeto transformador claro y totalmente entregada al mercadeo electoralista, perdiendo así la claridad y dirección en un proyecto político que se suponía que era la defensa de los explotados por el capitalismo.
¡Nueva edición del Manifiesto Comunista!
Lucha de Clases presenta su edición del "Manifiesto del Partido Comunista", de Marx y Engels, la obra fundacional del movimiento marxista internacional. Esta edición incluye un prologo de Alan Woods, los prefacios históricos de Marx y Engels y el folleto de Federico Engels, "Principios del comunismo".
Prólogo al libro “Qué fue la Revolución Rusa”, nueva edición de Lucha de Clases
Nos es grato anunciar a nuestros lectores que Lucha de Clases acaba de editar el libro Qué fue la Revolución Rusa, para conmemorar el centenario de este magno acontecimiento. En él tratamos de exponer qué fue la Revolución Rusa y por qué triunfó. El libro consta de los textos de Lenin, Las Tesis de Abril, y los textos de Trotsky, Cómo hicimos la Revolución Rusa y Lecciones de Octubre. También incluye una Introducción de Alan Woods. Reproducimos aquí el prólogo que hemos redactado para esta edición.
[Vídeo] Presentación mundial del "Stalin" de Trotsky - Alan Woods y Esteban Volkov
El 20 de agosto de 2016 se realizó el lanzamiento mundial de "Stalin", la biografía crítica escrita por León Trotsky, en la Casa Museo León Trotsky en la Ciudad de México. (Ver informe).
Nueva edición de Lucha de Clases: Introducción a la dialéctica de la naturaleza / El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre, de Engels
Presentamos a nuestros lectores una nueva edición de Lucha de Clases, los textos clásicos de Federico Engels conocidos como Introducción a la dialéctica de la naturaleza y El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre. En estos escritos, Engels aplica de manera brillante, en trazos firmes y agudos, la concepción materialista y dialéctica de la naturaleza a campos tan variados como la historia de la ciencia, las matemáticas, la física, la química, la biología, la cosmogonía y la evolución humana. Publicamos aquí el prólogo a esta edición escrito por David Rey. Puedes adquirir el libro en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
México: Exitosa presentación del “Stalin” de León Trotsky
El pasado sábado 20 de agosto -en el 76 aniversario luctuoso de León Trotsky- el auditorio de la Casa Museo León Trotsky fue abarrotado con más de 150 personas, quienes, sentadas hasta en las escaleras y en las puertas laterales, acudieron a la presentación mundial, hecha por el marxista galés Alan Woods (editor de Socialist Appeal, de la reconocida página marxist.com y dirigente de la Corriente Marxista Internacional), y por el Ingeniero Estaban Volkov (nieto de trotsky), del “Stalin” de Trotsky.